Barrios GIE 27/02/2023

¿Cómo pagar menos impuestos? ¿Como autónomo o mediante una sociedad?

Compartir en Redes Sociales

Analizamos las diferencias a la hora de pagar impuestos entre un trabajador autónomo y una sociedad.

Cuando nuestra actividad, sea profesional o empresarial empieza a generar beneficios, uno de los objetivos es buscar la fórmula para optimizar fiscalemente la situación. Una de las cuestiones de muchos clientes, es valorar si continuar como autónomos o pasar a sociedad para pagar menos impuestos.

En una primera visión y analizando ambos casos:

Autónomo -- Es un empresario individual que paga un IRPF por los rendimientos de sus actividades económicas. Para ello:

  • Pagarás un 20% de tus beneficios (ingresos menos gastos deducibles) a la finalización de cada trimestre.
  • Una vez hagass el IRPF anual, integrarás esos rendimientos en la Base Imponible General y se sumarán a todos los demás tipos que hayas generado, como rentas del trabajo, acciones, fondos de inversión…Si tu % final de renta es superior al 20%, te quedará a pagar aún esa diferencia, si es inferior nos devolverá la AEAT.

El IRPF es un impuesto progresivo, cuánto más beneficio, más sube el % del impuesto. 

Sociedad -- El impuesto que corresponde a este caso es el impuesto de sociedades

  • Pagarás un 25% en julio del año siguiente sobre el beneficio generado el año fiscal precedente.
  • Los dos primeros años de obtención de beneficios, para SL de nueva constitución, será de un 15%. 
    Si una actividad de autónomo la pasamos a SL NO se entenderá de nueva creación.

En base a estas premisas debes analizar algunas situaciones más:

La actividad económica para nuevos autónomos tiene ayudas y buenas reducciones en los primeros años de inicio de la actividad. 

El pago de la cuota de autónomos varía, ya que la base de cotización mínima para un autónomo societario es superior a la de un autónomo profesional, por lo que la cuota a pagar también es mayor. 

Habría que hacer un buen balance de ingresos y gastos, inversiones, etc. para tomar una decisión económica, teniendo en cuenta la responsabilidad personal en cada una de las fórmulas. Ahora, en concreto, hablamos solo de pagar menos impuestos, pero como verás hay otros factores que pueden inclinar la blanza hacia uno u otro lado. Aquí es donde entra la asesoría. En Barrios GIE, analizaremos con detalle tu caso para que puedas tomar la mejor decisión, no sólo basada en los impuestos, sino quizá, en otros muchos aspectos de gran relevancia.

Si tienes dudas, llámanos sin el menor compromiso y lo vemos juntos para poderte asesorar, como hacemos con todos nuestros clientes.

 

 

!--Código HTML de la política de cookies -->
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +